John Campbell,uno de los grandes del blues y también un gran desconocido. Su discografia no es muy extensa, pero nos encontramos ante un muy buen guitarrista, compositor, poseedor de una voz profunda perfecta para el blues.
Nacido en el año 1952 en Shreveport (Louisiana), a los ocho años obtiene su primera guitarra y a los trece ya forma parte de una banda.
A los dieciseís años se traslada a Texas donde forma un trio denominado "Junction" , es la típica formación de guitarra, bajo y batería.
Con esta primera banda esta dos años hasta su disolución, actuan en pequeños locales de Texas realizando pequeñas incursiones en New Orleans lo que le permite ir puliendo su estílo. Tenemos al "Buesman" de carretera, sin destino conocido y sobreviviendo según la leyenda urbana vendiendo su sangre por dinero.
Poco después tiene un accidente de automovil que le hace perder un ojo, debe ser intervenido para reconstruirle el rostro, este accidente mermará su salud en los siguientes años.
Durante su recuperación sigue practicando su estilo basado en riffs poderosos, staccattos y un slide que nos puede hacer temblar el alma. Sus letras son tristes, nos hablan de violencia, celos, envidias, pantanos, engaños, etc. , muchos temas son composiciones suyas pero como todos, no perdió la ocasión de versionar los grandes temas del blues.
En este primer video John Campbell nos hace una demostración de los diferentes estilos de blues, empieza normal, tenemos un sólo del segundo guitarrista muy bueno, pero lo mejor llega al final. Os recomiendo que lo veaís entero.
Publica su primer disco en solitario titulado "Street Suite" (1975) , también graba posteriormente una serie de cintas acústicas que serán editadas años después en una recopilación denominada "Tyler, Texas Sessions" (2000).
En 1985 se traslada a New York para actuar en locales y clubs de la gran manzana, es aquí donde Ronnie Earl produce su siguiente trabajo "A Man and His Blues" (1988), este es un disco imprescindible para los amantes del blues.
Al año siguiente es nominado a uno de los premios W.C Handy.
Después de este trabajo también graba "One Believer" (1991) y "Howlin´Mercy" (1993), en este último trabajo encontramos una versión del tema "When the Levee Breaks" de Led Zepelin, las dos son grabaciones que al menos hay que escuchar. Seguramente acabarán en vuestra colección de blues.
Se une en gira por los Estados Unidos con Buddy Guy, en los dos años siguientes (1992-1993) realiza giras por Europa. Pero en el mes de Junio de 1993 tiene un ataque al corazón y muere a la edad de 41 años. Su muerte nos ha impedido disfrutar de uno de los mejores músicos de blues y que podía haberse convertido en leyenda con el tiempo, es curioso, muere justo cuando su último trabajo empezaba a ir de boca en boca por los círculos musicales, la maldición del blues.
Quiero agradecer a nuestros amigos del blues que ya han difundido algunas entradas de este gran músico en sus blogs.
DISCOGRAFIA
REPOST BAD COMPANY - BAD COMPANY
-
*ROCK SYNDICATE*
*EL DISCO DE LA SEMANA*
BAD COMPANY - BAD COMPANY
Originalmente considerado un proyecto favorito del mánager de *Led
Zeppelin, Peter Gr...
Hace 22 horas